jueves, 5 de septiembre de 2019

De valedores y tiros

en las fiestas mexicanas

MINUCIAS DE LA LENGUA QUE PERDURAN


MARCO A. VILLA    HISTORIADOR



Aportaciones y reseña al artículo por el Historiador Napoleón Roberto Mondragón Becerra



" Muera el mal gobierno, mueran las injusticias, mueran los gachupines!", dicen que grito, palabras el cura Miguel Hidalgo mientras azuzaba a los pobladores congregados en la plaza del pueblo de Dolores mientras al tiempo... tañía  las campañas de la iglesia. invitándolos a sumarse a la insurrección que inició el 16 de septiembre de 1810. "


  De lo que sí es original y autentico y un sincretismo mestizo y cultural de la identidad mexicana conocida y que perdura hasta la actualidad el amor y a la pasión por las fiestas y la comida culinaria de origen mexicano mezcla de las culturas precolombinas y de los países de Europa y de las especias  y la dieta del Mediterráneo...En Determinas regiones de México hay Restaurantes donde conservan las tradiciones de las dietas de la comida culinaria española; sin embargo hay otras regiones donde conservan tradiciones de "Fondas", "Taquerías", "Restaurantes de Bufett ", "cito por ejemplo el negocio donde venden tamales ubicado,  en la Central del Norte de la Ciudad del Distrito Federal.

"De lo que si es del origen y permanencia centenaria de algunos términos que bien vale la pena traer a cuento en el marco de esta celebración en la millones de familias, con sus pequeñas (os) o grandes pipioleras (eros) plural del nahuatlismo pipiolo o piopiola , niñita , niñito , ) comen y pistean ) derivan de pistear y esta a su vez de pisto, que es a su vez  el jugo extraído de la carne de ave que da  caliente a un enfermo que solo puede ingerir líquidos) en fiestas patrias."


Durante el mes patria, se adquiere la identidad mexicana y los colores mexicanos que los identifican en los símbolos patrios y en la bandera tricolor y en el himno nacional; es de mencionar hablando que estamos en el mes patrio que el Himno Nacional de los Estados Unidos Mexicanos ocupa a nivel Mundial el segundo lugar, en composición y letra musical y la bandera nacional representa la identidad de la Cultura Mexicana y como surge después de tantos años de luchas "opresión, conquista, saqueo de minerales y piezas arqueológicas y destrucción de algunos templos y monumentos arqueológicos y esclavitud y trabajos forzados a los aborígenes y surge el ejido; sin embargo hay luchas internas y externas y de resistencias , y cacicazgos en los pueblos con leyes de Usos y Costumbres, " cito por ejemplo  San José del Pacífico, Oáxaca , México. Allí todavía existe la costumbre de elección de usos y costumbres al momentos de eleccción, en entre otros estados sin embargo, este no es el contexto del artículo.


El Cacao  de el elaboran cocoa, chocolates. chocomilk, entres otros productos, pastel de chocholate , crema de avellana cocoa. El Cacao igual entre los mayas y olmecas era utilizado como bedida tradicional llamado chorote,  pozol . .

A propósito de echar tiros para referirse a alguien que luce muy bien la  ropa a la uzanza típica del folklore mexicano de  una Mujer luciendo trenzas, tan típicas de México. y canciones de " La Canción de México Lindo y Querido..y Los Sones de la Negra, el  "Jarabe Tapatío".. Entre otros.  De hecho la expresión de la Mujer Mexicana es Hermosa y muestra de ella esta grabada en la pantalla de Cine Mexicana durante el Cine de Oro y durante las Obras de Arte de Litografìa, Acuarela .

"También en los lienzos de los carruejes tirados por un par de caballlos  se desplazaban los monarcas o nobles de España o "quienes tenían permiso especial de ellos-  se podían diferenciar de los del resto de los propietarios; entonces, se decidió que el caballo que iba a la cabeza de la diligencia fuese más separado del resto mediante un tiro largo".

"Lo que es cierto que durante las celebraciones de las fiestas patrias, las familias y amigos (as) y conocidos (as) se reunen en una buena pozolada, o sola tamlada. memelada, tacoyos , garnachas, comida típica, bebida tradicional....

Ya  pasaron doscientos años del inicio del surguimiento del movimiento insurgente en el pueblo de  Dolores Hidalgo, dandale inicio el famaso Ilustrado y letrados en libros que llegaba que llegaban a la Nueva España de la Ilustración, y la fuerte Influencia de las obras vendidas y leídas que entraban por contrabando en la Nueva España y los Autores de la Ilustración Influyeron en los Criollos, a parte sentían mas identidad por la  Nueva España y cuando surge el análisis de estrategia coyuntural cuando Napoleón Bonaparte hace la Invasión a España y obliga abdicar al Fernardo VII,  y  lo sucedió Carlos IV. 

Incluso durante este hecho histórico que se suscitó en la península ibérica surge  por primera vez una gran pregunta Histórica entre los diputados Primo de Verdad, Gabriel de Yergo; Continente ,asimismo diputados de la  Nueva España como otros que tenían cargo en el Ayuntamiento de la Ciudad de México, y en  Colonias de América " y débido  a que se enteraron que estaba presó el Rey de Imperio Español el día 19 de Julio de 1810 por los Ejercitos de Napoleón Bonaporte, aunque, se suscitó un debate y se adelanteron los  el Virrey Itirryturigaray, los comerciantes del Parián  y presos el Diputado Pimo de Verdad  y los que lo acompaña.


La identidad nacional mexicana es muy conocida a nivel mundial y tradicional y cada día los mexicanos y mexicanas somos más en un multiculturalidalidad; tenemos alegría, optimismo, trabajo, 
trabajo, fuentes de empleo, recursos renovables y no renovables, dos plntlas dde ensambladoras de la Nissan en Aguascalientes, Aguascalites, Universidad Nissan, entre las mejor universidades de México la UNAM, AUM, COLMEX, INSTITUTO MORA, EL COLEGIO DE SAN NICOLAS DE MICHOACÁN. 

Existen fuentes de ernergías como los paneles solares y las celdas solares y  una cultura sustentable y una cultura ambiental y asimismo  llegamos hacer un país donde somos un país generosos y turísticos, con paisajes naturales y regiones naturales. Donde hay verificación vermicular; Incluso  Fuentes de Energías alternas como paneles solares y refinerías y industria y ferrocarriles mexicanos  y empresas  mexicanas y transnacionales que invierten y dan empleo a los mexicanos y mexicanas. 


RELATOSEHISTORIASENMÉXICO. LA SABROSA HISTORIA DE LOS ANTOJITOS. Año XI, Ñúmero 121 Fotografías Inéditas. De Valedores y tiros en las fiestas mexicanas. Minucuias de la lengua que perduran en VILLA A. MARCO (Historiador) , página 74.








miércoles, 21 de agosto de 2019

Amor a la Verdad y La Historia: Luis González y González

VOCES DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA HISTORIA
El amor a la matria: La extraordinaria obra del historiador

LUIS GONZÁLEZ Y GONZÁLEZ

MERCEDES DE LA GARZA  Y CAMINO

Amor a la verdad y a la Historia: Luis González y González

Napoleón Roberto Mondragón Becerra


El historiador don Luis González y González es originario de un pueblo de Michoacán, y es el padre de la microhistoria mexicana, escribe la obra de su terruño titulada Pueblo en vilo, es una Historia oral, mezclada de la Historia  regional, con tradiciones, costumbres, cultura, y conservando algunos bailes del folclore, la narrativa, la música, aque reconocer y hacer que la Historia Oral incluso la entrevista, y  los corridos surgen cuando los movimientos revolucionarios, y en esa región, así como en varios estados y regios geográficas existen historias locales para hacer microhistoria.

Es decir, la Historia rescata nuestro pasado para buscar nuestras raíces históricas y llevarlas al presente y no cometer los errores anteriores, con la finalidad de que existan conciencia  y memoria histórica...

"La toma de conciencia histórica origina una auténtica catarsis, una liberación del peso del pasado. (...) podemos asegurar, porque hay muchos iindicios que lo demuestran, que sociedad conocedora de quién es y cómo ha llegado a serlo, se hace más libre y crece y produce. Es como si lo hubieran sometido al psicoanálisis"
LUIS GONZÁLEZ Y GONZÁLEZ

La Diosa griega de la Histora es Clío, durante la toma de protesta los (as) historiadores e historiadoras como parte de su ética profesional decir la verdad por amor a la historia y por servir a la sociedad y a la humanidad a través de las generaciones para a través de las investigaciones, las culturas, las tradiciones, las costumbres, los bailes regionales de cada folklore, las artes visuales, el impulso al deporte en cada región del país; asimismo, la Antropología Social y Cultural haciendo aportaciones a la historia.


La Arqueología Mexicana en nuestro país es investigado por varios Instituciones de gran Prestigio en la Investigación  en su área de enfoque y a trascendido las fronteras y se realizado acuerdos para  Universidades de Asia y Europa, BUAP, UNAM, Colegio de Michoacán,  CIESAS,  INAH,  COINACULTA, COLMEX, UNIVERSIDADES DE E.U.A,  MUSEOS. INSTITUTOS DE CULTURA Y OTRAS UNIVERSIDADES DE MÉXICO y otros Colegios de México. Y ha tenido fruto como Premios nacionales colaborando en la Revista Arqueología Mexicana, desde 1993 a la fecha 10...


A inicios de mi carrera como Historiador en la Universidad  Juárez Autónoma de Tabasco, leí la obra titulada el Arte de Amar  de Erich Fromm, de acuerdo a esta obra existen varios tipos de amor.."Una imnestigacióm sobre la naturaleza del amar

Quien no conoce nada, no ama nada.
quien  no puede nada, no comprende
nada. Quien nada comprende, nada vale.
Pero quien nada comprende también ama,
observa,ve... Cuanto mayor es el conocimiento
inherente a una cosa, más grande es el amor...
Quien cree que todas las frutas maduran al mismo
que las frutillas nada sabe acerca de las uvas..

PARACELSO



La Humanidad a través de las generaciones a evolucionado un las investigaciones cientítificas de arqueológos, antropólogas e históriadores de Europa procedente del Neardenthal..  La Etnografía, la Paleografía, la Archivonomía, Museografía; asimismo, gracias a los historiadores Europeos que contribuyeron aportando datos importantes y valiosos.. Incluso algunos aprendieron varios idiomas y dialectos de los pueblos a los que llegaron como investigadores...


La Historia se estudia por temporalidades y espacios en el tiempo, de acuerdo a la corriente historiográfica del Historiador y a se delimita hasta donde va abarca el estudio de caso, de análisis estructural cuyuntural de caso, artículo de opinión y/_o  ponencia congreso y publicación ... entre otros casos.. 


De acuerdo a mi perspectiva como historiador profesional y manejando mi ética profesional con la verdad y amor a la historia..Me considero un Historiador de la corriente de los Annales ...
y interesaría incursionare en la Historia Oral, en el campo interdisciplinar  de la microhistoria mexicana,  cito la obra Pueblo en vilo, de don Luis González y González, el Padre de la               MicroHistoria y autor del Oficio del Historiador...


El Historiador Carlos Aguirre Rojas maneja la corriente historiografica de los Annales, tiene la obra de Felipe II en el Mediterranéo, este historiador ha trascendido fronteras por de sus obras y publicaciones históricas...

También cito al Historiador Carlos Martínez Assad y el Historiador Alfredo Ávila Rueda..

Concluyo  mencionando que es importante estudiar  la línea de la Historia Política de nuestro de México y de las raíces culturales de Iberoamérica y de tradiciones, costumbres,  y religión y milicias de hispanoamérica.

Es importante consultar las obrar publicadas del Dr. Alfredo Ávila Rueda, es Doctor es Historia.

















































25 Años Arqueología Mexicana Nuestra Historia: Edición de Colección  82. En Premios nacionales que han colaborado en Arqueología Mexicana desde 1993 a la fecha,. INAH..www.gob.mx/cultura, www.gob.mx/mexicoescultura,    www.gob.mx/cultura/inah

RelatoseHistoriasEnMéxico. México, Año XI, Número123, ISSN 2007-0616 M.R. En Artículo de el amor a la matria: La extraordinaria obra del historiador Luis González y Gonzáléz , de la Garza y Camino Mercedes, en www.gob.mx/cultura   www.gob.mx/mexicoescultura      www.gob.mx/cultura/inah