miércoles, 21 de agosto de 2019

Amor a la Verdad y La Historia: Luis González y González

VOCES DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA HISTORIA
El amor a la matria: La extraordinaria obra del historiador

LUIS GONZÁLEZ Y GONZÁLEZ

MERCEDES DE LA GARZA  Y CAMINO

Amor a la verdad y a la Historia: Luis González y González

Napoleón Roberto Mondragón Becerra


El historiador don Luis González y González es originario de un pueblo de Michoacán, y es el padre de la microhistoria mexicana, escribe la obra de su terruño titulada Pueblo en vilo, es una Historia oral, mezclada de la Historia  regional, con tradiciones, costumbres, cultura, y conservando algunos bailes del folclore, la narrativa, la música, aque reconocer y hacer que la Historia Oral incluso la entrevista, y  los corridos surgen cuando los movimientos revolucionarios, y en esa región, así como en varios estados y regios geográficas existen historias locales para hacer microhistoria.

Es decir, la Historia rescata nuestro pasado para buscar nuestras raíces históricas y llevarlas al presente y no cometer los errores anteriores, con la finalidad de que existan conciencia  y memoria histórica...

"La toma de conciencia histórica origina una auténtica catarsis, una liberación del peso del pasado. (...) podemos asegurar, porque hay muchos iindicios que lo demuestran, que sociedad conocedora de quién es y cómo ha llegado a serlo, se hace más libre y crece y produce. Es como si lo hubieran sometido al psicoanálisis"
LUIS GONZÁLEZ Y GONZÁLEZ

La Diosa griega de la Histora es Clío, durante la toma de protesta los (as) historiadores e historiadoras como parte de su ética profesional decir la verdad por amor a la historia y por servir a la sociedad y a la humanidad a través de las generaciones para a través de las investigaciones, las culturas, las tradiciones, las costumbres, los bailes regionales de cada folklore, las artes visuales, el impulso al deporte en cada región del país; asimismo, la Antropología Social y Cultural haciendo aportaciones a la historia.


La Arqueología Mexicana en nuestro país es investigado por varios Instituciones de gran Prestigio en la Investigación  en su área de enfoque y a trascendido las fronteras y se realizado acuerdos para  Universidades de Asia y Europa, BUAP, UNAM, Colegio de Michoacán,  CIESAS,  INAH,  COINACULTA, COLMEX, UNIVERSIDADES DE E.U.A,  MUSEOS. INSTITUTOS DE CULTURA Y OTRAS UNIVERSIDADES DE MÉXICO y otros Colegios de México. Y ha tenido fruto como Premios nacionales colaborando en la Revista Arqueología Mexicana, desde 1993 a la fecha 10...


A inicios de mi carrera como Historiador en la Universidad  Juárez Autónoma de Tabasco, leí la obra titulada el Arte de Amar  de Erich Fromm, de acuerdo a esta obra existen varios tipos de amor.."Una imnestigacióm sobre la naturaleza del amar

Quien no conoce nada, no ama nada.
quien  no puede nada, no comprende
nada. Quien nada comprende, nada vale.
Pero quien nada comprende también ama,
observa,ve... Cuanto mayor es el conocimiento
inherente a una cosa, más grande es el amor...
Quien cree que todas las frutas maduran al mismo
que las frutillas nada sabe acerca de las uvas..

PARACELSO



La Humanidad a través de las generaciones a evolucionado un las investigaciones cientítificas de arqueológos, antropólogas e históriadores de Europa procedente del Neardenthal..  La Etnografía, la Paleografía, la Archivonomía, Museografía; asimismo, gracias a los historiadores Europeos que contribuyeron aportando datos importantes y valiosos.. Incluso algunos aprendieron varios idiomas y dialectos de los pueblos a los que llegaron como investigadores...


La Historia se estudia por temporalidades y espacios en el tiempo, de acuerdo a la corriente historiográfica del Historiador y a se delimita hasta donde va abarca el estudio de caso, de análisis estructural cuyuntural de caso, artículo de opinión y/_o  ponencia congreso y publicación ... entre otros casos.. 


De acuerdo a mi perspectiva como historiador profesional y manejando mi ética profesional con la verdad y amor a la historia..Me considero un Historiador de la corriente de los Annales ...
y interesaría incursionare en la Historia Oral, en el campo interdisciplinar  de la microhistoria mexicana,  cito la obra Pueblo en vilo, de don Luis González y González, el Padre de la               MicroHistoria y autor del Oficio del Historiador...


El Historiador Carlos Aguirre Rojas maneja la corriente historiografica de los Annales, tiene la obra de Felipe II en el Mediterranéo, este historiador ha trascendido fronteras por de sus obras y publicaciones históricas...

También cito al Historiador Carlos Martínez Assad y el Historiador Alfredo Ávila Rueda..

Concluyo  mencionando que es importante estudiar  la línea de la Historia Política de nuestro de México y de las raíces culturales de Iberoamérica y de tradiciones, costumbres,  y religión y milicias de hispanoamérica.

Es importante consultar las obrar publicadas del Dr. Alfredo Ávila Rueda, es Doctor es Historia.

















































25 Años Arqueología Mexicana Nuestra Historia: Edición de Colección  82. En Premios nacionales que han colaborado en Arqueología Mexicana desde 1993 a la fecha,. INAH..www.gob.mx/cultura, www.gob.mx/mexicoescultura,    www.gob.mx/cultura/inah

RelatoseHistoriasEnMéxico. México, Año XI, Número123, ISSN 2007-0616 M.R. En Artículo de el amor a la matria: La extraordinaria obra del historiador Luis González y Gonzáléz , de la Garza y Camino Mercedes, en www.gob.mx/cultura   www.gob.mx/mexicoescultura      www.gob.mx/cultura/inah